Hace poco tiempo hablamos acerca de los dispositivos más económicos de Motorola, los Moto C y Moto C Plus, bueno pues ya no habrá que esperar más, llegan a México para arrasar con el mercado que busca móviles con excelentes características a precios accesibles.
Recordemos las características, el Moto C que llega con una pantalla de 5 pulgadas en resolución 854 x 480 pixeles, una batería de 2,350 mAh y dos cámaras, una principal de 5 MP y una frontal de 2 MP, ambas con flash LED. En su interior tiene un sistema operativo Android 7.0 Nougat, un procesador chipset MediaTek de cuatro núcleos, una memoria interna de 8 GB y una memoria RAM de 1 GB.
El Moto C Plus tiene una pantalla de 5 pulgadas con resolución de resolución 720p, batería 4,000 mAh, una cámara principal de 8 MP y una frontal de 2 MP. En su interior un sistema operativo Android 7.0 Nougat, un procesador chipset MediaTek de cuatro núcleos una memoria interna de 8 GB y una memoria RAM de 1 GB.
Si te interesa alguno de estos dos equipos, los podrás encontrar en los próximos días disponibles con los operadores de telefonía nacionales y en tiendas como Walmart, Amazon, Best Buy, etc. En cuanto a precios rondarán los $2,499.00 MXN el Moto C y $2,999.00 MXN el Moto C Plus.
Creo que Motorola ya está callendo muy bajo, por mínimo para que funcione bien un teléfono ahora en la actualidad se necesita por lo menos 2 Gb de ram y 16 ROM , ni loco compraría , caro, feo y obsoleto .muy mal Motorola
Motorola para todos los gustos. No todos los usa para juegos o reproduccion de medios. Algunos solo para redes sociales y ya.
Como bien dicen hay para todos gustos y desde luego para todos los bolsillos, la mayoría de fabricantes con tal de economizar menten chipset mediatek, que también este chipset poco a poco a ido mejorando. Ya veremos como se comporta este dispositivo.
Definitivamente está bien que tenga productos en todos los segmentos, tengo 23 líneas y dos de ellas tenemos moto C plus y para lo que es un teléfono llamar y mandar SMS está genial y la batería dura lo necesario y más, así que el comentario anónimo está de más, y coincido con ACCEL y Armando.